Mostrando las entradas con la etiqueta Freud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Freud. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 14, 2008

Antidepresivos Vs. Pesadillas

Hace algunas semanas, opté por dejar mis antidepresivos. Obviamente, el abandono lo hice de forma progresiva para que mi organismo fuera habituándose de a poco…

De este modo, aposté más por mi “inner force” que por las ya obsoletas “happy pills”.

Todo marchaba sobre ruedas hasta que comencé a tener pesadillas recurrentes sobre diversos temas (algo que hacía años que no me ocurría), y eso me llevó a preguntarme lo siguiente: ¿tendrá la medicación algún tipo de efecto sobre los mecanismos de represión y el inconsciente?

No obstante, antes de continuar, será mejor que repasemos algunos vocablos, aunque sea de una manera muy simplista y acotada.

En términos psicoanalíticos, la represión, u “olvido motivado”, es la imposibilidad de recordar una situación, persona o evento estresante. Y el inconsciente incluye todas aquellas cosas que no son accesibles a nuestra consciencia. No obstante, éste puede ser conocido a través de sus manifestaciones: lapsus, actos fallidos, los contenidos del sueño y las fantasías.

Entonces, podemos decir que el inconsciente, según las teorías freudianas, son cosas vividas pero que uno ha reprimido, por ser desagradables, o por algún otro motivo curioso.

Una vez aclarado esto, me dispuse a investigar la supuesta relación entre los psicofármacos, los sueños y el inconsciente. Y esto fue lo que encontré:

Prácticamente todos los antidepresivos principales suprimen la fase
REM del sueño. De hecho, se ha propuesto que la eficacia clínica de estos medicamentos deriva en gran parte de sus efectos supresores sobre sueño REM. Las tres clases principales de fármacos antidepresivos, inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) (en inglés:MAOI), los antidepresivos tricíclicos (ATC) {en inglés:TCA}, y los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) {en inglés:SSRI}, suprimen profundamente el sueño REM. Los IMAO virtualmente suprimen en forma completa el sueño REM, en tanto que los ATC y los ISRS han evidenciado que producen reducciones inmediatas (40-85%) y sostenidas (30-50%) del sueño REM. Irónicamente, un efecto secundario que se da con frecuencia con la mayoría de los antidepresivos, es el aumento de los sueños vívidos. Las pesadillas son frecuentes si se suspenden o se retiran los IMAO en forma muy rápida.”

Yo durante el día estoy bien…pero por las noches tengo sueños desagradables que hacen que me despierte sobresaltada. Además, me invade una sensación de miedo terrible y tardo mucho en volver a dormirme.

En síntesis, parece que no puedo dar un paso sin retroceder dos…

O sigo empastillada toda la vida (con las consecuencias que esto trae aparejado).

O dejo que el inconsciente le revele a mi torturada psiquis una verdad dolorosa .

Sólo espero que mis barreras de represión sean lo suficientemente fuertes…

viernes, febrero 08, 2008

When I was a pigeon and the tin man!


Recorriendo diversos álbumes familiares, hallé una foto muy graciosa.

Ésta niña que ven aquí, soy yo, en algún acto escolar, disfrazada de paloma…



¡Ahora sé de donde viene mi fobia hacia las aves y, particularmente, hacia las palomas!

Luego de verme expuesta ante tanta humillación y vergüenza me fue imposible no traumarme…

Freud decía que el síntoma desaparece cuando el paciente consigue detallar el suceso traumático.

¿Será esto cierto? Es simple, mañana mismo intentaré acariciar a un horrible y despreciable pájaro y lo comprobaré.

No es casual que ame a TODO ser vivo menos al homínido y a aquellos que portan plumas…

En la veterinaria donde trabajo no hay animal que no haya pasado por mis bellas y cálidas manos.

En fin, quién sabe…

Es una lástima que no haya encontrado las fotos de cuando actué en “El mago de Oz”. En dicha obra, yo interpretaba al hombre de hojalata.

Hubiera matado por ser “Dorita”, pero ese papel se lo dieron a una pendeja con cabello rubio y rizado…

De todas formas, la maestra fue visionaria al otorgarme ese personaje…



No sé si conocen la historia (yo la amaba) pero a Dorita la acompañan un espantapájaros sin cerebro, un león cobarde y un hombre de estaño sin corazón. Los tres van en busca del mago con las esperanzas de obtener lo que desean (un cerebro, valentía y un corazón, respectivamente).

Y yo aún sigo buscando mi corazón…creo que me fueron dados todos los órganos vitales, menos éste…